
El Mundial de Rusia de 2018 dará comienzo en dos semanas, por lo que es hora de hacer un repaso sobre la cita más importante del fútbol. El torneo, que en esta ocasión se celebrará en uno de los grandes gigantes del mundo, será la edición número 21.
El 4 de junio fue el último día que la FIFA puso para entregar las listas de 23 convocados por cada una de las 32 Selecciones del Mundial. Aquí, un repaso por todas las presentaciones .
Según el reglamento, si antes o después de la fecha límite (4 de junio) de las listas de 23 alguna de las Selecciones sufre la baja de un jugador por lesión grave y confirmada por la FIFA, el mismo podrá ser reemplazado – hasta 24 horas antes del debut de su equipo – por otro futbolista que no necesariamente tiene que haber estado en la preselección de 35.
La fase de grupos dará comienzo el 14 de junio de 2018 , día que Rusia debutará en su Mundial ante Arabia Saudita, y finalizará el 28 del mismo mes.
Los octavos de final empezarán dos días después y se prolongarán durante cuatro días, del día 30 de junio hasta el 3 de julio.
Los cuartos de final se disputarán entre los días 6 y 7 de julio, las semifinales los días 10 y 11 del mismo mes, y la cita mundialista acabará el 15 de julio con la gran final .
Grupo A
Jueves 14 de junio: Rusia vs. Arabia Saudita (18:00 hora local; 10:00 en México, Perú y Colombia; 12:00 en Argentina; 11:00 en Chile y 17:00 en España), estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
Viernes 15 de junio: Egipto vs. Uruguay (17:00 hora local; 07:00 en México, Perú y Colombia; 09:00 en Argentina, 08:00 en Chile y 14:00 en España), estadio Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
Martes 19 de junio: Rusia vs. Egipto (21:00 hora local; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina; 20:00 de España), estadio Zenit Arena, San Peterburgo
Miércoles 20 de junio: Uruguay vs. Arabia Saudita (18:00 hora local; 10:00 de México, Colombia y Perú; 11:00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio Rostov Arena, Rostov del Don
Lunes 25 de junio: Uruguay vs. Rusia (18:00 hora local*; 09:00 de México, Colombia y Perú; 10:00 de Chile, 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Samara Arena, Samara
Lunes 25 de junio: Arabia Saudita vs. Egipto (17:00 hora local; 09:00 de México, Colombia y Perú; 10:00 de Chile, 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Volgogrado Arena, Volgogrado
*Los encuentros se disputarán en simultáneo, pero el horario difiere porque las sedes se ubican en diferentes husos.
Grupo B
Viernes 15 de junio: Irán vs. Marruecos (18:00 hora local; 16:00 en España; 10:00 en Perú, México y Colombia; 11:00 en Chile y 12:00 en Argentina), estadio Zenit Arena, San Petersburgo
Viernes 15 de junio: Portugal vs. España (21:00 hora local; 19:00 en España; 13:00 en Perú, México y Colombia, 14:00 en Chile y 15:00 en Argentina), estadio Fisht, Sochi
Miércoles 20 de junio: Portugal vs. Marruecos (15:00 hora local; 07:00 en Perú, México y Colombia; 08:00 en Chile; 09:00 de Argentina; 14:00 en España):, estadio Olímpico Luzhniki, Moscú
Miércoles 20 de junio: Irán vs. España (21:00 hora local; 20:00 en España; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile y 15:00 de Argentina), estadio Kazan Arena, Kazán
Lunes 25 de junio: : Irán vs. Portugal (21:00 hora local*; 20:00 en España; 13:00 en México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile y 15:00 de Argentina), estadio Mordovia Arena, Saransk
Lunes 25 de junio: España vs. Marruecos (20:00 hora local*; 20:00 en España; 13:00 en México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile y 15:00 de Argentina), estadio Arena Baltika, Kaliningrado
*Los encuentros se disputarán en simultáneo, pero el horario difiere porque las sedes se ubican en diferentes husos
Grupo C
Sábado 16 de junio: Francia vs. Australia (13:00 hora local; 05:00 de Perú, México y Colombia; 6:00 de Chile; 7:00 de Argentina y 12:00 de España), estadio Kazan Arena, Kazán
Sábado 16 de junio: Perú vs. Dinamarca (19:00 hora local; 11:00 de Perú, México y Colombia; 12:00 de Chile, 13:00 de Argentina y 18:00 de España), estadio Mordovia Arena, Saransk
Jueves 21 de junio: Dinamarca vs. Australia (16:00 hora local; 7:00 de Perú, México y Colombia; 08:00 de Chile; 09:00 de Argentina y 14:00 de España), estadio Samara Arena, Samara
Jueves 21 de junio: Francia vs. Perú (20:00 hora local; 10:00 de Perú, México y Colombia; 11:00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
Martes 26 de junio: Dinamarca vs. Francia (17:00 hora local; 09:00 de Perú, México y Colombia; 10:00 de Chile; 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Olímpico Luzhniki, Moscú
Martes 26 de junio: Australia vs. Perú (17:00 hora local; 09:00 de Perú, México y Colombia; 10:00 de Chile; 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Fisht, Sochi.
Grupo D
Sábado 16 de junio: Argentina vs. Islandia (16:00 hora local; 10:00 de Argentina; 08:00 de México, Colombia y Perú; 09:00 de Chile y 15:00 de España), estadio Otkrytie Arena, Moscú
Sábado 16 de junio: Croacia vs. Nigeria (21:00 hora local; 16:00 de Argentina; 14:00 de México, Colombia y Perú; 15:00 de Chile y 21:00 de España), estadio Arena Baltika, Kaliningrado
Jueves 21 de junio: Argentina vs. Croacia (21:00 hora local; 15:00 de Argentina; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile y 20:00 de España), estadio de Nizhni Novogorod, Nizhni Novogorod
Viernes 22 de junio: Nigeria vs. Islandia (18:00 hora local; 12:00 de Argentina; 11:00 de Chile; 10:00 de México, Colombia y Perú; 17:00 de España): , estadio Volgogrado Arena, Volgogrado
Martes 26 de junio: Nigeria vs. Argentina (21:00 hora local; 15:00 de Argentina; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile y 20:00 de España), estadio Zenit Arena, San Petersburgo
Martes 26 de junio: Islandia vs. Croacia (21:00 hora local; 15:00 de Argentina; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile y 20:00 de España), estadio Rostov Arena, Rostov del Don,
Grupo E
Domingo 17 de junio: Costa Rica vs. Serbia (16:00 hora local; 10:00 de Argentina; 08:00 de México, Colombia y Perú; 09:00 de Chile y 15:00 de España), estadio Samara Arena
Domingo 17 de junio: Brasil vs. Suiza (21:00 hora local; 16:00 de Argentina; 14:00 de México, Colombia y Perú; 15:00 de Chile y 21:00 de España), estadio Rostov Arena
Viernes 22 de junio: Brasil vs. Costa Rica (15:00 hora local); 07:00 de México, Colombia y Perú; 08:00 de Chile, 09:00 de Argentina y 14:00 de España), estadio de San Petersburgo
Viernes 22 de junio: Serbia vs. Suiza (20:00, hora local; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio de Kaliningrado
Miércoles 27 de junio: Serbia vs. Brasil (21:00, hora local; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio del Spartak
Miércoles 27 de junio: Suiza vs. Costa Rica (21:00, hora local; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio de Nizhni Nóvgorod.
Grupo F
México
Domingo 17 de junio: Alemania vs. México (18:00 hora local; 10:00 de México, Colombia y Perú; 11:00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio Luzhnikí
Lunes 18 de junio: Suecia vs. Corea (15:00 hora local; 7:00 de México, Colombia y Perú; 08:00 de Chile; 09:00 de Argentina y 14:00 de España), estadio Nizhni Nóvgorod
Sábado 23 de junio: Alemania vs. Suecia (21:00, hora local; 13:00 de México; 14:00 de Chile, 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio de Fisht (Sochi)
Sábado 23 de junio: Corea vs. México (18:00, hora local; 10:00 de México; 11:00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio Rostov Arena
Miércoles 27 de junio: Corea vs. Alemania (17:00 hora local*; 09:00 de México, Colombia y Perú; 10:00 de Chile; 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio Kazán Arena
Miércoles 27 de junio: México vs. Suecia (17:00 hora local*; 09:00 de México, Colombia y Perú; 10:00 de Chile; 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio de Ekaterimburgo Arena
*Los encuentros se disputarán en simultáneo, pero el horario difiere porque las sedes se ubican en diferentes husos.
Grupo G
Lunes 18 de junio: Bélgica vs. Panamá (17:00 hora local; 10:00 de México, Colombia y Perú; 11: 00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio de Fisht (Sochi)
Lunes 18 de junio: Túnez vs. Inglaterra (21:00 hora local; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio Volvogrado Arena
Sábado 23 de junio: Bélgica vs. Túnez (15:00 hora local; 07:00 de México, Colombia y Perú; 08:00 de Chile; 09:00 de Argentina y 14:00 de España), estadio del Spartak
Domingo 24 de junio: Inglaterra vs. Panamá (15:00 hora local; 07:00 de México, Colombia y Perú: 08:00 de Chile; 09:00 de Argentina y 14:00 de España), estadio Nizhni Nóvgorod
Jueves 28 de junio: Inglaterra vs. Bélgica (20:00 hora local*; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio de Kaliningrado
Jueves 28 de junio: Panamá vs. Túnez (21:00, hora local*; 13:00 de México, Colombia y Perú; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España), estadio de Mordovia Arena
*Los encuentros se disputarán en simultáneo, pero el horario difiere porque las sedes se ubican en diferentes husos.
Grupo H
Colombia
Martes 19 de junio: Polonia vs. Senegal (18:00 hora local; 10:00 de Colombia, México y Perú; 11:00 de Chile; 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio del Spartak
Martes 19 de junio: Colombia vs. Japón (15:00 hora local; 7:00 de Colombia, México y Perú; 08:00 de Chile; 09:00 de Argentina y 14:00 de España), estadio Mordovia Arena
Domingo 24 de junio: Japón vs. Senegal (20:00, hora local; 10:00 de Colombia; 11:00 de Chile, 12:00 de Argentina y 17:00 de España), estadio Ekaterimburgo Arena
Domingo 24 de junio: Polonia vs. Colombia (21:00, hora local; 13:00 de Colombia; 14:00 de Chile; 15:00 de Argentina y 20:00 de España) , estadio Kazan Arena
Jueves 28 de junio: Japón vs. Polonia (17:00 hora local*; 9:00 de Colombia, México y Perú; 10:00 de Chile; 11:00 de Argentina y 16:00 de España), estadio de Volvogrado Arena
Jueves 28 de junio: Senegal vs. Colombia (18:00 hora local*; 9:00 de Colombia, México y Perú; 10:00 de Chile; 11:00 de Argentina y 16:00 de España)), estadio de Samara Arena
*Los encuentros se disputarán en simultáneo, pero el horario difiere porque las sedes se ubican en diferentes husos
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
Luzhniki Stadium
Aunque aún no hay confirmación de la FIFA, todo indica que comenzará muy poco antes del encuentro inaugural del Mundial. En ese caso, la ceremonia tendría un punto de inicio alrededor de las 17.30 de España del jueves 14 de junio (el encuentro será a las 18), 12.30 de Argentina y Chile, 10.30 de Colombia y México.
«Tendrá un nuevo formato. No se parecerá a lo que hubo en Sudáfrica y en Brasil. Será más corta y transcurrirá justo antes del pitido inicial», dijo Alexéi Sorokin, director general del Comité de organización. En un principio, la presentación de la canción oficial del Mundial, Live it Up, será en la ceremonia de cierre.
SELECCIONES QUE DEBUTAN EN UN MUNDIAL
Dos son las selecciones que se estrenarán en Rusia en una Copa del Mundo :
Panamá (CONCACAF)
Islandia (UEFA)
LOS ESTADIOS
Kazan Arena Russia
Como en cada Mundial, uno de los atractivos de la competición es ver el aspecto de los estadios donde se dsputan los partidos. Algunos ya están preparados, otros están siendo reformados cuando queda menos de un año para el inicio de la commpetición, ¡pero aquí puedes ver las canchas donde se jugará el Mundial de 2018!
QUÉ DIFERENCIA HORARIA HAY EN RUSIA
Estos son los horarios de las sedes de los Mundiales: Rostov (GMT+3), Kaliningrado (GMT+2), Moscú, San Petersburgo, Volgogrado, Sochi, Kazán, Saransk y Nizhny Nóvgorod (GMT + 3), Samara (GMT+4) y Ekaterimburgo (GMT+5) .
ELIMINADOS
Un repaso por la larga lista de países que no estarán en la gran cita. Probablemente lo espectacular que tuvo el camino hacia el Mundial Rusia 2018 fue que los países que pretendieron ingresar a la gran cita fueron tantos que, cuando finalmente se conformó el grupo de 32 clasificados, la sensación fue que sólo hubo lugar para los mejores.
La lista de todas las Selecciones eliminadas.
ESTRELLAS QUE NO JUGARÁN EL MUNDIAL
Alexis Sanchez VS Brazil
Algunas de las grandes estrellas del fútbol mundial no estarán presentes en Rusia por no haberse clasificado para la cita. Una larga lista en la que aparecen nombres como Gareth Bale, Robben, Alexis Sánchez, Aubameyang…
Figuras que se quedan fuera de Rusia 2018
FINAL
Mundial
La final del Mundial Rusia 2018 se jugará el domingo 15 de julio, a las 23 de España (18 de Argentina y Chile; 14 de Colombia y México). El encuentro se disputará en el Estadio Olímpico Luzhnikí, en Moscú, con capacidad para 81.000 personas y una de las doce canchas en las que se jugará el torneo.
LA CANCIÓN OFICIAL
Tras varios meses de especulación, se confirmó el secreto a voces: Live it Up es el tema oficial del Mundial. ¡Aquí tienes todo lo referente a la canción del Mundial!
FECHAS FIFA
Spain World Cup GFX
La primera fecha FIFA fue la del 6-14 de noviembre del 2017. En ese período, además fue tiempo de repesca en Europa y repechaje en Latinoamérica, por lo que la cuestión de los preparativos y de perfilar a los grupos quedó para otro momento.
La segunda -y última- fecha FIFA se dio entre el 19 y 27 de marzo del 2018.
Sólo restan los partidos amistosos a disputarse a fines de mayo-principios de junio. ¡Mira la lista completa de encuentros!.
LAS CAMISETAS PARA EL MUNDIAL
Argentina
Un repaso por los modelos que se filtraron en los últimos días. Desde la Selección argentina hasta España. Cómo serán los diseños para el Mundial.
MASCOTA
Zabivaka 2018
Zabivaka es la mascota del Mundial Rusia 2018. Se trata de un simpático lobo que le ganó de mano a un tigre y un gato. Todas las creaciones se basaron en los aportes de los 51.000 jóvenes rusos que participaron en una encuesta por Internet, donde eligieron sus características preferidas para la mascota oficial, en un viaje creativo que empezó en mayo de 2015.
BALÓN
Adidas Telstar 18
El Telstar 18 es obra de Adidas, multinacional encargada de distribuir los balones del Mundial desde el año 1970. Este modelo es, precisamente, un guiño a aquel primer balón del Mundial de 1970 celebrado en México, que también se llamaba Telstar.
Dejar una contestacion